SERVIDOR
Definición
Un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Un servidor sirve información a los ordenadores que se conecten a él. Cuando los usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas, archivos y otra información del servidor.
CARACTERÍSTICAS
Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan entonces un papel pasivo en la comunicación (dispositivo esclavo).
Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al cliente.
Por lo general, aceptan conexiones desde un gran número de clientes (en ciertos casos el número máximo de peticiones puede estar limitado).
No es frecuente que interactúen directamente con los usuarios finales.
SERVICIOS
Los servidores en una red cliente-servidor son los procesos que proporcionan información recursos y servicios a los clientes de la red.
Cuando un cliente pide un recurso como, por ejemplo, un archivo, datos de una base de datos, acceso a aplicaciones remotas o impresión centralizada, el servidor proporciona estos recursos al cliente.
Como se mencionó antes, los procesos del servidor pueden residir en una máquina que también actúa como cliente de otro servidor.
Además de proporcionar este tipo de recursos, un servidor puede dar acceso a otras redes, actuando como un servidor de comunicaciones que conecta a otros servidores o mainframes o minicomputadoras que actúan como hosts de la red.
También puede permitir enviar faxes o correo electrónico desde un cliente en una red a un cliente en otra red. Puede actuar como servidor de seguridad, como servidor de gestión de la red, como servidor multimedia, como servidor de directorios o de acceso
COSTOS
Servidor 1 Maxserver R1400 $12, 950 sin IVA
Procesador Intel Celeron a 2.0 GHz
512K Cache, 800MHz FSB
1 GB de memoria DDR2
1 Disco Duro SATA-II, 250GB, 7.2KRPM
1 Unidad de DVD-ROM
2 Puertos de Red Ethernet Gigabit
Servidor 2 Dell PowerEdge T110 $13, 899 IVA incluido
Procesador Intel® Xeon® X3430 (8MB Caché, 2.40 GHz, Turbo, HT)
Sistema Operativo Windows Server® 2008 R2, Foundation
Memoria de 2GB (2X1GB), 1333Mhz
2 Discos Duros de 160GB 7.2k RPM Serial ATA
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR
Esta arquitectura se divide en dos partes claramente diferenciadas, la primera es la parte del servidor y la segunda la de un conjunto de clientes. La arquitectura cliente/servidor es un modelo para el desarrollo de sistemas de información en el que las transacciones se dividen en procesos independientes que cooperan entre sí para intercambiar información, servicios o recursos.
Se denomina cliente al proceso que inicia el diálogo o solicita los recursos y servidor al proceso que responde a las solicitudes.
Normalmente el servidor es una máquina bastante potente que actúa de depósito de datos y funciona como un sistema gestor de base de datos (SGBD).
Por otro lado los clientes suelen ser estaciones de trabajo que solicitan varios servicios al servidor.
CLIENTE
DEFINICIÓN
El cliente es una aplicación informática o un computador que accede un servicio remoto en otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. Los usuarios invocan la parte cliente de la aplicación, que construye una solicitud para ese servicio y se la envía al servidor de la aplicación que usa TCP/IP como transporte.
CARACTERÍSTICAS
- Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro o amo).
- Espera y recibe las respuestas del servidor.
- Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.
- Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante una interfaz gráfica de usuario.
- Al contratar un servicio de redes, se tiene que tener en la velocidad de conexión que le otorga al cliente y el tipo de cable que utiliza, por ejemplo: cable de cobre ronda entre 1 ms y 50 ms.
SERVICIOS
- Los clientes en una red cliente-servidor son las máquinas o procesos que piden información, recursos y servicios a un servidor unido. Estas peticiones pueden ser cosas como proporcionar datos de una base de datos, aplicaciones, partes de archivos o archivos completos a la máquina cliente.
- Los datos, aplicaciones o archivos pueden residir en un servidor y ser simplemente accedidos por el cliente o pueden ser copiados o movidos físicamente a la máquina cliente. Esta disposición permite a la máquina cliente ser relativamente pequeña.
- Para cada tipo de entorno de cliente, hay habitualmente software específico (y a veces hardware) en el cliente, con algún software y hardware análogo en el servidor.
COSTOS CLIENTE $4, 899
Procesador Intel Celeron 430 a 1.8GHz
Sistema Operativo Windows 7
Memoria 1GB DDR2
D.D. 160GB
DVD±R/RW 22X
Monitor LCD 15.6"
Red 10/100
Video, Bocinas, Teclado y Mouse
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR
Esta arquitectura se divide en dos partes claramente diferenciadas, la primera es la parte del servidor y la segunda la de un conjunto de clientes. La arquitectura cliente/servidor es un modelo para el desarrollo de sistemas de información en el que las transacciones se dividen en procesos independientes que cooperan entre sí para intercambiar información, servicios o recursos.
Se denomina cliente al proceso que inicia el diálogo o solicita los recursos y servidor al proceso que responde a las solicitudes.
Normalmente el servidor es una máquina bastante potente que actúa de depósito de datos y funciona como un sistema gestor de base de datos (SGBD).
Por otro lado los clientes suelen ser estaciones de trabajo que solicitan varios servicios al servidor.
RED DE COMPUTADORAS
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. Algunos expertos creen que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas.
ARQUITECTURA
Arquitecturas de red.
- Por Topología de red:
- Red en bus
- Red en estrella
- Red en anillo (o doble anillo)
- Red en malla (o totalmente conexa)
- Red en árbol
- Red mixta (cualquier combinación de las anteriores)
Por extensión las redes pueden ser:
- *Área de red local (LAN)
- *Área de red metropolitana (MAN)
- *Área de red amplia (WAN)
- *Área de red personal (PAN)
Por método de la conexión:
- Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.
- Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
- Por relación funcional:
- Cliente-servidor
- Igual-a-Igual (p2p)
Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión)
- Simplex (unidireccionales): un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming)
- Half-Duplex (bidireccionales): sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento).
- Full-Duplex (bidireccionales): ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia).
PROTOCOLOS
El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
Estándares de redes
- IEEE 802.3, estándar para Ethernet
- IEEE 802.5, estándar para Token Ring
- IEEE 802.11, estándar para WLan
- IEEE 802.15, estándar para Bluetooth
Protocolos de Red
- Capa 1: Nivel físico; Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría 5e, categoría 6, categoría 6a Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.
- Capa 2: Nivel de enlace de datos; Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC., cdp
- Capa 3: Nivel de red; ARP, RARP, IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, AppleTalk.
- Capa 4: Nivel de transporte; TCP, UDP, SPX.
- Capa 5: Nivel de sesión; NetBIOS, RPC, SSL.
- Capa 6: Nivel de presentación; ASN.1.
- Capa 7: Nivel de aplicación; SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, SMB/CIFS, NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP.
Protocolos comunes
- IP (Internet Protocol)
- UDP (User Datagram Protocol)
- TCP (Transmission Control Protocol)
- DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
- FTP (File Transfer Protocol)
- Telnet (Telnet Remote Protocol)
- SSH (Secure Shell Remote Protocol)
- POP3 (Post Office Protocol 3)
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
- IMAP (Internet Message Access Protocol)
- SOAP (Simple Object Access Protocol)
- PPP (Point-to-Point Protocol)
- STP (Spanning Tree Protocol)
No hay comentarios:
Publicar un comentario